Sanciones por Construcciones Ilegales en Andalucía:
Qué Debes Saber
En Andalucía, la disciplina urbanística está regulada por un conjunto de normas estrictas que
buscan proteger el orden en el desarrollo del territorio. Uno de los aspectos más relevantes es
el régimen sancionador aplicable a las construcciones ilegales, que puede implicar desde
multas económicas hasta la demolición de las obras. En este artículo te explicamos en qué
consisten estas sanciones, cómo defenderte legalmente y qué pasos seguir si recibes una
notificación de la Junta de Andalucía.
¿Qué se considera una infracción urbanística?
Las infracciones urbanísticas en Andalucía se clasifican en graves y muy graves, dependiendo
de la naturaleza de la obra y del grado de incumplimiento del planeamiento urbanístico. Las
sanciones económicas pueden oscilar entre 3.001 y 120.000 euros, pero no se limitan a multas:
también pueden imponerse sanciones accesorias como la pérdida de ayudas públicas, la
inhabilitación para acceder a promociones de vivienda protegida, e incluso la obligación de
demoler la obra.
¿Quién impone las sanciones?
Aunque la competencia sancionadora es generalmente municipal, la Junta de Andalucía puede
intervenir en determinados casos, por ejemplo, cuando la infracción afecta a intereses o
competencias autonómicas, o si el ayuntamiento no actúa.
¿Qué opciones tiene el afectado?
Ante una sanción impuesta, el afectado dispone de varios mecanismos para defenderse:
– Recurso de alzada, cuando la sanción no pone fin a la vía administrativa.
– Recurso contencioso-administrativo, si la resolución es firme.
– Revisión de oficio o recurso extraordinario de revisión, en casos de nulidad por
defectos graves en el procedimiento.
También puede solicitar la legalización de la obra si esta se ajusta al planeamiento urbanístico.
Medidas cautelares y protección de la legalidad
La Administración tiene herramientas para garantizar el cumplimiento de la normativa, como la
paralización inmediata de obras, la suspensión de licencias, o incluso la ejecución forzosa de
órdenes de demolición si no se cumplen voluntariamente.
¿Qué hacer si recibes una sanción?
Estos son algunos consejos legales fundamentales:
1. Lee cuidadosamente la notificación: Comprueba los plazos y fundamentos de la
sanción.
2. Consulta la normativa aplicable: La Ley 13/2005 de Ordenación Urbanística de
Andalucía es la norma clave.
3. Actúa con rapidez: Los plazos para recurrir son breves y esenciales para no perder
derechos.
4. Explora si la obra es legalizable: Puedes solicitar la licencia en un plazo de 2 meses
desde la notificación.
5. Ejercita tu derecho a la defensa: Presenta alegaciones y aporta pruebas en el
procedimiento.
6. Busca asesoramiento especializado: Un abogado experto en derecho urbanístico
puede marcar la diferencia.
Ejemplo práctico
Imagina que has construido un pequeño almacén en tu parcela sin licencia. La Junta te notifica
una sanción y, además, te informa de que podrías tener que demoler la construcción. En este
caso, es clave revisar si la obra puede legalizarse. Si es así, presentar la solicitud a tiempo
puede evitar sanciones mayores. Si no lo es, aún podrías recurrir la sanción si detectas errores
en el procedimiento.
Conclusión
Las sanciones por construcciones ilegales no son solo una cuestión económica: también
implican consecuencias administrativas y legales de gran impacto. Por eso, si te enfrentas a un
expediente sancionador en Andalucía, lo más recomendable es actuar de inmediato y con el
debido asesoramiento legal.
¿Has recibido una sanción urbanística? Podemos ayudarte.
En nuestro despacho contamos con abogados especializados en derecho urbanístico y
contencioso-administrativo. Estudiamos tu caso, te asesoramos sobre las mejores vías de
defensa y te acompañamos en todo el proceso.
Contacta con nosotros hoy mismo y protege tus derechos con una defensa legal a medida.
Sanciones por Construcciones Ilegales en Andalucía



